• kenburns1

    SÉPTIMO RABO

Resumen

Finalmente Pablo pudo despedirse de la afición jerezana en una tarde en donde dio cátedra de su toreo y obtuvo el séptimo rabo de la campaña.

Fecha

17 de Noviembre de 2023

Lugar

Plaza de toros "La Jerezana", Jerez de García Salinas, Zacatecas, México

Ganadería

  Javier Garfias     Corlomé

Reseña

Mario Sandoval (palmas)
Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y rabo y ovación)
Tarik Othon (dos orejas y oreja)

Caballos utilizados

Primer toro de la Ganadería de Bernaldo de Quirós, número 555, 480 kilos, de nombre Cirujano: De salida REGALIZ (un rejón de castigo); en banderillas BERLIN (dos banderillas) e INDICO (dos banderillas); y para el último tercio JUSTICIERO (tres cortas y un rejón de muerte).

Segundo toro de la Ganadería de Javier Garfias, número 20, 495 kilos, de nombre Rondeño: De salida REGALIZ (dos rejones de castigo); en banderillas BASAJAUN (dos banderillas) y MALBEC (dos banderillas); y para el último tercio JUSTICIERO (tres cortas, un par de banderillas a dos manos, un rejón de muerte tras dos pinchazos y un golpe de descabello).

Otros caballos desplazados

JIBARO

Entrada

  TRES CUARTOS


Estadísticas en esta plaza

Actuaciones

Toros lidiados

Orejas

Rabos

Puertas Grandes

Esta Plaza de toros se edificó en sustitución de la Plaza Reforma, la cual era una plaza de toros portátil y por tanto existía se consideró la necesidad de construir una plaza fija.

En el año de 1974 se construye e inaugura esta plaza. La Plaza la jerezana tiene una capacidad de siete mil espectadores.

 

Fuente:  secturz

La presentación del navarro en suelo jerezano aconteció el 10 de febrero de 2002, en una tarde con un viento helado que no impidió que la plaza presentase una gran entrada para ver al estellés que le tumbó las dos orejas al segundo de su lote, malogrando con el acero otra buena lidia en su primero. Esa fecha compartieron cartel con el caballista español los diestros aztecas Arturo Díaz “El Coyo” y José María Luévano.

En el 2004 tuvo lugar la segunda actuación del jinete estellés en la plaza zacatecana, el día 20 de febrero, alternando con Carlos Rondero y José María Luévano, lidiándose astados de Refugio Peña para Pablo y de Suárez del Real para la infanteria. En esa ocasión Pablo no pudo tocar pelo con su lote, sobretodo porque su segundo al que le había realizado una gran faena, se echó después de un par a dos manos y ya no hubo manera de levantarlo, siendo apuntillado en el ruedo. En su afán de agradar a la afición jerezana Hermoso de Mendoza regaló el sobrero, al que le formó un lío para tumbarle merecidamente las dos orejas. SAMURAI, FUSILERO, MARTINCHO, FOSFORO, CHENEL, CHICUELO, CERVANTES, CURRO y LABRIT tuvieron la responsabilidad de actuar en esa tarde.

Pasarían tres años para que el navarro regresase a La Jerezana, el 15 de marzo de 2007, alternando con Omar Villaseñor y Arturo Macías, en la lidia de astados de Puerta Grande para rejones y de Cerro Viaje para los de a pie. El estellés se llevó la tarde al ser el único que pudo tocar pelo, realizándole una emotiva y completa faena a su segundo, al que terminó cortándole el rabo. LAGARTIJO, RONDEÑO, SILVETI, SARMATA, CHAMAN, CHICUELIN y FUSILERO contribuyeron al triunfo con su aporte de esfuerzo.

La cuarta y hasta el momento última actuación de Pablo en "La Jerezana" tuvo lugar 10 años después; el 23 de abril de 2017, alternando con José Luis Angelino y Jorge Delijorge en la lidia de astados de Julio Delgado para el rejoneador y de Puerta Grande para la lidia ordinaria. El navarro mantuvo perfecto su record de puertas grandes en esta plaza al desorejar a su segundo, siendo silenciada su labor ante el primero. ALQUIMISTA, DECO, DALI, DON PEPE, BARRABAS, DISPARATE, DONATELLI y NEVADO vieron acción esa tarde.

Imágenes relacionadas

Finalmente se pudo celebrar la corrida en la que Pablo Hermoso de Mendoza se despidió de la afición de Jerez en ese coso donde quedó para la posteridad un mural que le homenajea. Tarde fría en lo climático pero llena de calor en los tendidos con un público que presenció dos grandes faenas del navarro, que a punto estuvieron de darle un pleno de trofeos.

Su primer toro tuvo ciertas complicaciones pero el genio estellés lo hizo parecer mucho mejor de lo que era dándole una lidia exacta en terrenos, tiempos y distancias. REGALIZ tardó en acoplarse a la embestida incierta de su oponente pero en cuanto logró meterlo en su grupa le recortó magistralmente ímpetus y terrenos. El recital de toreo estuvo a cargo de un BERLIN que llena la plaza en cuanto sale al ruedo y hoy dio una soberbia demostración de su toreo, incluyendo galopes de costado y hermosinas, ante un astado que como hemos dicho no era fácil pero que termino rindiéndose ante la clase del luso-hannoveriano. INDICO completó el tercio con su toreo a corta distancia, con su forma de citar al burel y con dos reuniones de muy buena manufactura. Para el cierre llegó JUSTICIERO en las cortas y en un gran rejonazo que hizo rodar al de Bernaldo de Quirós, obteniendo Pablo los máximos trofeos como recompensa.

Y aún mejor fue la faena a su segundo pues el toro tenía más acometividad y transmisión. REGALIZ tuvo llamado de nuevo a escena y pudo mostrar ese toreo en donde hace que los toros se rebosen en su grupa llevándolos embebidos a milímetros de su cola. La dupla BASAJAUN – MALBEC cuajó un gran y completo tercio de banderillas. El castaño yendo de frente y reuniéndose con absoluta pureza; y el tordo pegándose un arrimón que aumentó exponencialmente la emoción en el tendido y más cuando en las piruetas los pitones le pasaban rozando la piel. De nuevo en la arena JUSTICIERO hizo su aporte para la rueda de cortas, un entregado par a dos manos y cuando se daba por hecho que Pablo se llevaba su segundo rabo de la tarde vinieron los pinchazos y el descabello que hicieron esfumar los trofeos quedando todo en una fuerte y cariñosa ovación.

En los prolegómenos del festejo el Dr. José Humberto Salazar Contreras, Presidente Municipal de Jerez; hizo entrega a Pablo de un reconocimiento por su trayectoria y le agradeció haber incluido a esta ciudad en su gira de despedida de los ruedos.

IMAGEN: Nuestro Jerez

AL TORO MEXICO (www.altoromexico.com). Por redacción

Pablo y Tarik triunfan en Jerez

 

Pablo Hermoso de Mendoza y Tarik Othón compartieron el triunfo durante la corrida de rejones que se realizó este viernes en Jerez, el español cortó las dos orejas y un rabo tras la lidia del primer toro de su lote, ................................................

El resultado es el siguiente:

Jerez, Zac.- Plaza "La Jerezana". Corrida de rejones. Tres cuartos de entrada en tarde soleada. Toros de diversas ganaderías de presencia y juego variado.

Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y rabo y ovación.

....................................

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sidebar