SALAMANCA 24 HORAS (www.salamanca24horas.com). Por Verónica Tapia
Sergio Galán abre la primera Puerta Grande de la feria gracias a ‘Bambino’ y ‘Oleo’
Guillermo Hermoso remontó su tarde en el quinto cortando una oreja, mientras su progenitor, Pablo Hermoso, fue despedido entre pitos
La tarde amenazaba con lluvia en torno a las 16:00 horas. Ya en la plaza, el paseíllo comenzaba con unos minutos de retraso, mientras se iban acoplando los aficionados en los tendidos, llenando las butacas de La Glorieta en la primera corrida de abono con un cuarto de plaza.
Un minuto de silencio se guardó cuando los jinetes se posicionaron bajo la presidencia por José Antonio Martínez Uranga, recientemente fallecido, que fue empresario de esta plaza hasta el año 2013.
Calentaba a ‘Alquinista’ Pablo Hermoso de Mendoza cuando salió el primero de Sánchez y Sánchez de nombre ‘Aldeanito’, al que se encargó de parar, templando mucho el caballo negro lusitano de salida. Los mejores momentos llegaron con ‘Navegante’, con el que P. H toreó de costado, llevando a su oponente muy cosido a la grupa, aprovechando muy inteligentemente las cercanías y la querencia hacia toriles. Pronto se acorraló el astado en tablas y Hermoso optó por irse a por el rejón de muerte, donde clavó al tercer intento. Silencio para el rejoneador y aplausos para el toro.
…………………………..
No tuvo opciones Guillermo Hermoso en su primer toro, muy parado desde el inicio. Aunque fue silenciado, el pequeño de los Mendoza plasmó una inteligente obra, donde estuvo muy asentado y firme, alcanzando los mejores momentos con 'Malbec', realizando varias piruetas en la cara del toro. En los finales el astado acusó la mala colocación del primer rejón de castigo que cayó en el costado derecho. En el último toro logró remontar su tarde Guillermo que paseó una oreja, gracias al toreó que plasmó con ‘Esencial’. Su actuación en este último astado fue de menos a más, pese a pinchar hasta en tres ocasiones, y tener que solventar la negativa de ‘Ecuador’ que no quiso encarar a su oponente. ‘Berlín’ salió en su lugar.
La tarde, sin embargó, empeoró para Pablo Hermoso, que este año encara su penúltima temporada con 34 años de alternativa, tras ser despedido entre pitos al fallar hasta en nueve ocasiones con el rejón de muerte y otras tres con el verduguillo.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SALAMANCA 24 HORAS (www.salamanca24horas.com). Por Verónica Tapia
Sergio Galán abre la primera Puerta Grande la Feria: dos orejas
SALAMANCA24HORAS les relata en directo el toro a toro para que no se pierdan ningún detalle del festejo. ¡Saludos y gracias!
Buenas tardes a tod@s los aficionad@s samantin@s, foráne@s y a aquellos que se han acercado hasta La Glorieta o que nos están leyendo para presenciar un año más la Feria Taurina Virgen de la Vega de Salamanca.
De nuevo, desde Salamanca24horas.com, les damos en primer lugar la bienvenida, y les contamos que un año más estaremos con ustedes presentes, aquí en los tendidos de La Glorieta, cada tarde, para contarles de primera mano, toro por toro, todo lo que vaya aconteciendo en el ruedo y en los tendidos a lo largo de toda la Feria.
Así, si ustedes lo desean les invitamos a que nos acompañen cada tarde a las 18:00 horas, tanto si están en sus casas, como si se encuentran en los tendidos cerca de nosotros.
¡Gracias y que disfruten de la tarde!
Con retraso arranca el paseíllo en La Glorieta con los rejoneadores presentes en el primer festejo de abono de la feria, donde este año están acartelados Pablo Hermoso de Mendoza, que encara la penúltima temporada de su trayectoria, el madrileño, aunque afincado desde años en Salamanca, Sergio Galán, y el más joven de la terna, Guillermo Hermoso de Mendoza. El cartel lo completan los astados de la divisa charra de Sánchez y Sánchez que repiten un año más.
Mientras, los tendidos de La Glorieta ya van cogiendo color.
En el paseíllo se ha guardado un minuto de silencio por José Antonio Martínez Uranga, que fue empresario de esta plaza hasta el año 2013.
Mendoza recibió al primer astado de la tarde y de la feria, templando sus embestidas antes de clavar el primer rejón de castigo.
Ya más asentado 'Aldeanito', salió Hermoso con 'Navegante' usado para las primeras puestas de banderillas con el que toreó de costado, llevándo al astado muy cosido a la grupa, aprovechando las cercanías y la querencia hacia toriles.
Al paso español citó y clavó un buen par, antes de coger a 'Justiciero' con el que colocó hasta tres banderillas cortas, ya con el toro en tablas y como remate final antes de coger el rejón de muerte. Falló con los aceros a la primera y segunda clavó al tercer intento, dejándo el rejón contrario. Ovación para el toro y silencio para el torero.
………………………………
TERCER TORO | Más costoso fue el tercer astado de Sánchez y Sánchez, parado practicamente desde el inicio. Espectácular fue el quiebro que realizó en los medios Guillermo Hermoso con 'Ecuador'.
Asentado y muy inteligente estuvo el pequeño de los Mendoza con 'Malbec', realizando varias piruetas en la cara del toro, que llegó a caerse, afectado por la mala colocación del primer rejón de castigo en el costado derecho.
Con las riendas atadas en la cintura y a dos manos concluyó la obra con 'Esencial', que salió disparado hacia la puerta del patio de cuadrillas en cuanto se tiró del caballo el jinete que dejó una media estocada contraria. Silencio
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TRIBUNA SALAMANCA (www.tribunasalamanca.com). Por Tamara Navarro
Sergio Galán, primera Puerta Grande de la Feria Taurina de Salamanca
Pablo Hermoso de Mendoza se fue de vacío y Guillermo Hermoso de Mendoza cortó una oreja
'Renovarse o morir', ya lo dice el refrán y también la empresa de la plaza de toros de Salamanca que este 2023 ha cambiado su forma de comenzar la Feria Taurina. La corrida de rejones se ha movido del tradicional calendario, pasando de cerrar la feria en el día de San Mateo, el 21 de septiembre, a ser la primera actuación.
Al igual que en años anteriores los astados son de la ganadería de Hermanos Sánchez y Sánchez. Con la plaza casi llena y una agradable temperatura, han saltado al albero y a lomos de sus caballos, Pablo Hermoso de Mendoza que encara este año su penúltima temporada tras anunciar su intención de retirarse de los ruedos en 2024. Junto a él y después de cinco años regresa a 'La Glorieta' Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza repite junto a su progenitor.
Antes de comenzar, se ha guardado un minuto de silencio por José Antonio Martínez Uranga, empresario de la plaza durante años, sentido homenaje por parte de la empresa BMF Toros.
Abrió la tarde 'Aldeanito', de 474 kilos de peso, herrado con el número 15, guarismo 18. Cinqueño, negro bragado, muy hondo y playero al que paró a lomos de un corcel negro Pablo Hermoso, que midió la velocidad del toro y se lo dejó llegar para encelarlo. En el tercio de banderillas sacó un caballo tordo en fase blanca con el que desplegó su toreo de costado y mucha clase, sin duda, uno de los mejores rejoneadores de la historia realizando suertes muy complicadas y haciendo que parezca fácil lo difícil. El oponente muy parado desde la salida no ayudó mucho y tuvo que poner todo de su parte el rejoneador para inventarse una faena de gran calado que emborronó con el rejón de muerte. Silencio.
………………………
En tercer lugar salió Guillermo Hermoso montando a 'Jíbaro', castaño oscuro. Le falló la puntería con el rejón de castigo. Toro negro, bizco del pitón derecho, bonito de hechuras, bajo de manos y pronto en los cites. Con 'Malbec' y 'Ecuador' desplegó una amplia tauromaquia, clavando en unos espectaculares quiebros, apretando el caballo de cara al toro y resolviendo a escasos centímetros. Muy pegado al piso por la mala colocación del rejón de castigo acusó mucho el toro. Remató la faena a lomos de 'Esencial' poniendo banderillas cortas a dos manos. Palmas.
En cuarto lugar saltó al ruedo 'Montececillo', de 465 kilos de peso, negro, mulato, listón, hondo, playero y rabicorto al que paró Pablo Hermoso con 'Alquimista', un bonito lusitano negro con el que desplegó varios ejercicios de equitación antes de que el toro se lo pusiese difícil en el tercio de salida, se arrancaba a arreones y descomponía el acople. Con 'Nico', otro negro lusitano realizó una labor de mucho conocimiento de las querencias y distancia que pedía el animal, que esperaba mucho y salía al encuentro con mucha agresividad. El rejoneador ajustó en quiebros, galopes de costado y alguna pirueta en la misma cara del toro. Faena de las que hacen afición y de una equitación impecable que remató con 'Justiciero' y volvió a emborronar con los aceros. Sainete con el rejón de muerte. Monumental pitada.
…………………….
'Zapatero', de 463 kilos, herrado con el número 67 fue el encargado de cerrar la tarde. Negro, bajo de manos, rabicorto, playero, sin fijeza en la salida, acusando la querencia de toriles al que paró con 'Martincho' Guillermo Hermoso de Mendoza. Otro lusitano negro con madroños blancos con el que dejó dos rejones de castigo. A lomos de 'Ecuador' clavó al quiebro, a favor de querencia y de forma espectacular. Por el embroque el toro desarrolló mucho sentido poniéndose por delante de los caballos, complicando mucho los quiebros y poniendo en apuros las cabalgaduras. Consiguió con 'Berlín' poner dos pares. Clavó dos rosas con esencial y un par a dos manos. Dos pinchazos y un rejonazo de efecto fulminante. Oreja
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por Mundotoro
Clasicismo de Sergio Galán en Salamanca, Puerta Grande en la primera de feria
……………. Pablo Hermoso de Mendoza cortó una al segundo de su lote
………………Una oreja pudo cortar Guillermo Hermoso de Mendoza al segundo de su lote con rejoneo de recorrido a un astado de movilidad. No tuvo opciones Pablo Hermoso de Mendoza con su lote. El mal uso del rejón de muerte afeó sus dos faenas.
Fue bravo el segundo de Sánchez y Sánchez.
……………………..
Fue el sexto un animal de más movilidad al que toreó encarando al astado. Lo hizo también a la grupa donde fue a menos el toro. Estocada tras dos pinchazos. Oreja. Difícil toro el tercero de la tarde. Un quiebro de Guillermo Hermoso de Mendoza despertó la emoción en los tendidos. Tuvo que pones mucho el rejoneador a base de lucirse en la cara del toro. Un medio rejonazo. Silencio.
Faena de cercanías de Pablo Hermoso de Mendoza con el primero al que llevó muy cosido y aprovechando la querencia a tablas del primero de la tarde. Citó y clavó buenos pares pasando luego a las banderillas cortas ya con el toro resguardo en tablas. Se atascó con los aceros. Ovación. Se vino a más el cuarto cuando se le clavó el rejón de castigo. Aun así no tuvo continuidad en las embestidas y la fue imposible a Pablo Hermoso de Mendoza que la faena calara en los tendidos. Se atascó en la suerte suprema e hizo uso del verduguillo.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca. Primera de la Feria. Media plaza. Toros de Sánchez y Sánchez, bien presentados y de buen juego en general.
• PABLO HERMOSO DE MENDOZA, ovación y pitos.
…………………..
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, silencio y oreja
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por David Menacho
Importante Sergio Galán, por la Puerta Grande de La Glorieta
……………….. Guillermo Hermoso de Mendoza paseó un trofeo perdiendo la Puerta Grande con el rejón de muerte
……………….un buen encierro de Ángel Sánchez y Sánchez en el que Guillermo Hermoso de Mendoza pudo también salir en hombros aunque el rejón de muerte redujo su esportón a un solo un trofeo. Completaba la terna su padre, Pablo Hermoso, que oficio pero sin acabar de transmitir al público.
…………………
Guillermo Hermoso de Mendoza tuvo una actuación desigual. En su noble pero parado primero destacó en banderillas con el tordo en fase blanca “Ecuador” y después con las cortas con el perla “Óleo”, pero pinchó y fue silenciado. En el que cerraba plaza arriesgó en un toro que apretaba y venía muy recto, y que doblegó a “Ecuador”, viéndose obligado a sacar a “Berlín” que tiene más valor y corazón. Remató lucidamente a dos manos con las cortas con “Esencial” pero dos pinchazos precios a un fulminante rejonazo dejaron el botín en un solitario trofeo.
Completó el cartel abriendo la tarde Pablo Hermoso de Mendoza, que tuvo una gris actuación en el que siempre fue su feudo salmantino, sobrado de oficio pero sin acabar de transmitir al público. Lo mejor de su actuación fue el tercio de banderillas con “Nico” en el bravo cuarto. Además falló reiteradamente en ambos con los aceros y perdió toda opción a premio.
Salamanca. Primera de la Feria de la Virgen de la Vega. Festejo de rejones. Toros de Sánchez y Sánchez, bien presentados y de buen juego en general. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y pitos; …………….; y Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja. Entrada: Un tercio. Detalles: Tarde nublada y amenazante de lluvia pero de agradable temperatura. Un tercio de aforo. Se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera empresario de esta plaza, D. José Antonio Martínez Uranga.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx