En su debut en Olmedo el maestro navarro del toreo a caballo consiguió abrir la puerta grande y estrenar este año su casillero de salida a hombros.
24 de Abril de 2022
Plaza de toros de Olmedo, Valladolid, España
Hmnos. Moura Caetano
Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y dos orejas)
Joao Moura Caetano (silencio)
Guillermo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas y dos orejas y rabo)
Primer toro de la Ganadería de Hermanos Moura Caetano, número 241, de nombre Picante: De salida REGALIZ (1 rejón de castigo); en banderillas MALBEC (2 banderillas) y BASAJAUN (3 banderillas); y para el último tercio JUSTICIERO (dos cortas y un rejón de muerte tras dos pinchazos).
Segundo toro de la Ganadería de Hermanos Moura Caetano, número 259, de nombre Carpintero: De salida ALQUIMISTA (2 rejones de castigo); en banderillas EXTRAÑO (2 banderillas) y AGORA (2 banderillas); y para el último tercio JUSTICIERO (tres cortas y un rejón de muerte).
La de este domingo será la primera presentación de Pablo Hermoso de Mendoza en este señorial coso vallisoletano.
Debutó Pablo ante un buen toro del hierro de Moura Caetano que tuvo fijeza y emotividad en la embestida y que sirvió al jinete para poner en liza muchos de los elementos de la nueva cuadra. Tres caballos con pocas horas de plaza, como son REGALIZ, MALBEC y BASAJAUN (nombre con el que se va a denominar a NICO) pudieron mostrar la clase que atesoran.
El primero paró de forma magistral las bravas primeras acometidas del toro, lo fue templando hasta dejarlo con un buen son para que luego primero MALBEC, lo templase de costado, y le midiera perfectamente ese buen galope que el toro tenía y después BASAJAUN se dejase ver llegando muy encima en banderillas. Para cerrar, otra novedad que llamaremos JUSTICIERO. Con el que pudo dos cortas y mató de un buen rejonazo, pero después de pinchar en dos ocasiones.
Sería en su segundo cuando el navarro consiguió abrir la puerta grande y estrenar este año su casillero de salida a hombros y precisamente ante el que resultó el toro más deslucido del encierro, por rajado y aquerenciado. De salida se mostró siempre a trompicones y a embestidas bruscas buscando a ALQUIMISTA. Posteriormente en banderillas sería los caballos los que siempre tenían que ir a buscar al toro a tablas y sacarlo de su querencia ejerciendo de banderilleros. Todo el peso del tercio recayó en Pablo primero con EXTRAÑO y luego con AGORA.
Ambos caballos dibujaron una labor como decimos de trabajo, de peonar y de colocar al toro en el sitio donde pudieran lucirse. Una faena de mucha sapiencia torera y de ponerse el mono la que realizó Pablo que cerraría con tres banderillas cortas sin solución de continuidad montando a la novedad JUSTICIERO y con el que se pondría el toro en el mismo estribo para dejar un rejonazo espectacular en lo alto y sin puntilla. Dos orejas a la ardua y dura labor del maestro navarro.
REGALIZ paró de forma magistral las bravas primeras acometidas del toro, lo fue templando hasta dejarlo con un buen son.
Para cerrar, otra novedad que llamaremos JUSTICIERO. Con el que pudo dos cortas y mató de un buen rejonazo, pero después de pinchar en dos ocasiones.
Posteriormente en banderillas sería los caballos los que siempre tenían que ir a buscar al toro a tablas y sacarlo de su querencia ejerciendo de banderilleros
Todo el peso del tercio recayó en Pablo primero con EXTRAÑO y luego con AGORA. Ambos caballos dibujaron una labor como decimos de trabajo.