En su regreso a Talayuela y en una tarde marcada por circunstancias el genio estellés rescata una más que merecida oreja.
28 de Abril de 2019
Plaza de toros de Talayuela, Cáceres, España
Fermín Bohórquez
Pablo Hermoso de Mendoza (oreja y palmas)
Andy Cartagena (dos orejas y dos orejas y rabo)
Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas y dos orejas y rabo)
Primer toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 115, de nombre Tornillero: De salida ALQUIMISTA (1 rejón de castigo); en banderillas BERLIN (2 banderillas) e INDICO (2 banderillas); y para el último tercio CORSARIO (tres cortas y un rejón de muerte).
Segundo toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 71, de nombre Vivo: De salida AGORA (1 rejón de castigo); en banderillas EXTRAÑO (2 banderillas) e ICARO (2 banderilla); y para el último tercio ALABAMA (tres cortas y un rejón de muerte tras dos pinchazos y descabello).
JUDIO
El debut del rejoneador navarro en la localidad cacereña de Talayuela fue el 3 de mayo de 1997, lidiando toros del Conde de Ruiseñada, de los que obtuvo una oreja en su primera comparecencia y vuelta en su segundo, donde tuvo petición de trofeo. La tarde la completaron Joao Moura y Andy Cartagena.
Diez años después regresaría para hacer su segundo y hasta el momento último paseíllo en esta plaza, el 30 de abril de 2007, alternando con Joao Moura y Leonardo Hernández en la lidia de astados de Castilblanco. Esta ocasión las cosas rodaron diferente y Pablo deleitó con dos buenas faenas al público que hizo una gran entrada y que atestiguó la salida en hombros del navarro con cuatro orejas y un rabo en la espuerta. RIO FRIO, CHICUELIN, SILVETI, SARMATA, LAGARTIJO, RONDEÑO y FUSILERO hicieron un gran aporte para ese triunfo.
Doce años hace que Pablo Hermoso de Mendoza no actuaba en esta localidad cacereña. Bien es cierto que años después el navarro fue contratado para volver a actuar en Talayuela, pero la lluvia impidió que ese festejo se pudiera celebrar. En esta ocasión Pablo volvía junto a su hijo Guillermo que se despedía como novillero una semana antes de tomar la alternativa en la Feria de Sevilla.
Con mucho calor comenzó Pablo a parar al primer toro de Fermín Bohórquez montando a ALQUIMISTA. El toro tenía buen tranco y el caballo lo midió perfecto, metiéndolo en la cola y llevándolo muy toreado. Un solo rejón de castigo y un perfecto muletazo con el cuerpo fueron las señas de identidad de un caballo que parecen que ha estado todo el invierno toreando. BERLIN realizó un tercio de banderillas muy medido, porque el toro se paró mucho. Esto apenas permitió al caballo lucir en banderillas porque sacarle galopes de costado fue muy complicado. Solamente al principio el toro buscó al caballo, luego se diluyó en lo estático. Quizás el exceso de horas metidos en la camión (en la plaza no había corrales) lo acusó junto con el calor ambiental.
Pablo dio oportunidad a INDICO, para que debutara con el toro español y el joven caballo llegó muy bien a la cara del astado para tras un ligero quiebro salir toreando con el pecho y permitiendo que Pablo dejase las banderillas en lo alto. El toro no ayudaba, y por eso hay que dar valor a lo realizado por INDICO que llegó a unos terrenos muy comprometidos. CORSARIO cerró la labor con tres banderillas cortas y un rejón de muerte contrario pero suficiente para que el toro doblase y para que Pablo obtuviera la primera oreja de este festejo de rejones.
Complicado lo tuvo con el cuarto que al saltar a la arena cayó de forma estrepitosa a la arena dando sensación que se había descordado. Se levantó, pero ya estuvo toda la lidia tocado y un tanto mermado. Pablo trató de sacarle partido y no intentó en ningún momento torearlo en largo porque el toro no tenía recorrido.
Todo fue torearlo de frente, dando el pecho de salida de AGORA y en banderillas con EXTRAÑO y sobre todo con ICARO, que literalmente se echó encima del toro para sacarle alguna embestida que llegase al tendido. Con el astado muy parado Pablo hilvanó tres banderillas cortas montando a ALABAMA y entró a matar a un toro muy parado. Escuchó palmas al terminar su labor.
INFOCUL (www.infocul.pt). Por Redaccao
Guillermo Hermoso de Mendoza e Cartagena triunfaram em Talayuela
A localidade espanhola de Talayuela, em Cáceres, acolheu este domingo uma corrida de rejoneio, com Andy Cartagena e Guillermo Hermoso de Mendoza a sairem triunfadores.
Perante touros e novilhos de Fermin Bohorquez, Pablo Hermoso de Mendoza cortou uma orelha ao primeiro touro e foi aplaudido no segundo, ………………………….. e Guillhermo Hermoso de Mendoza igual número de troféus perante os dois novilhos.
Esta corrida foi a última de Guillermo Hermoso de Mendoza tirar a alternativa, que ocorrerá em Sevilha.
El que abrió tenía buen tranco y ALQUIMISTA lo midió perfecto, metiéndolo en la cola y llevándolo muy toreado.
BERLIN realizó un tercio de banderillas muy medido, porque el toro se paró mucho. Esto apenas permitió al caballo lucir en banderillas porque sacarle galopes de costado fue muy complicado.
INDICO debutó con el toro español y el joven caballo llegó muy bien a la cara del astado para tras un ligero quiebro salir toreando con el pecho y permitiendo que Pablo dejase las banderillas en lo alto.
CORSARIO cerró la labor con tres banderillas cortas y un rejón de muerte contrario pero suficiente para que el toro doblase