DEIA (www.deia.com). Por Jon Mujica
Aquella tarde él esperaba en una esquina...
Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena descerrajan la puerta grande de Vista Alegre
Los murubes del Niño de la Capea ofrecieron un excelente juego
La cosa ocurrió así. La tarde sufría de mal de aceros, renqueaba para desgracia de los murubes por cuya sangre corría, a raudales, la bravura y el galope templado. La tarde era un manojo de promesas que iban marchitándose. En manos de Pablo Hermoso de Mendoza primero, al encontrarse en el camino con el único toro brusco y con poco ritmo de la corrida (digamos que parecía uno de esos tipos grandones de Stuttgart, incapaces de moverse al son caribe de Jamaica, sin gracia alguna...) y sentirse Pablo incómodo, tanto que fue impreciso a la hora de clavar y uno diría, sin bucear en los hondones del alma, que casi desganado.
………………………
Pero aquella tarde él esperaba en una esquina, con aire de galán de verbo fácil y trazas de cazafortunas con disimulo. Él era el de casi siempre, Don Pablo. A su encuentro salió Canastito, otro toro para pecar con sus carnes, dicho sea sin segundas. Pablo lo vio venir pronto y se acicaló: era su presa. Le entró de salida a lomos de Churumbay para darle un único rejón de castigo, tras encelarle en un cercado de redondeles, no fuese que...
De la oscuridad de las cuadras, para el sol de banderillas, salió entonces Disparate, un caballo que sabe latín y gasta la valentía de un gladiador romano. Fue entonces Pablo dejándole llegar al toro casi hasta el beso (ese juego de amores del casi casi resultó incluso romántico...) y clavando al estribo con mucha pureza. Sumaba glorias ese galanteo de preparación de las suertes, cuajado de torería y temple. ya a lomos de Donatelli se lució delante de la cara del toro con dos banderillas clavadas con precisión y ajuste que provocaron la conexión con los tendidos, todo ello como preliminares de la aparición de Nevado. A sus lomos Pablo se lució con tres cortas, muy reunido y arriba, al estribo y sin salirse del embroque, con la suerte del teléfono por adorno, para emborracharse con dos pares de banderillas a dos manos que le salieron de aquella manera. Era la búsqueda de la gloria definitiva pero quedaba pendiente de nuevo el acero... ¡Ay, el rejón!
Cayó caído y trasero pero llevaba la carga eléctrica del rayo. ¡Zas!, el toro cayó partido en dos, fulminado. Y tras medio segundo de titubeo el presidente sacó los dos pañuelos al alimón. O no midió como acostumbra Matías la geometría del rejón o valoró la inmediatez de la muerte digna de tragedia clásica de aquel gran toro. Tanto da. Ya estaba enderezada la travesía de la tarde, ya había gloria que cantar.
……………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DEIA (www.deia.com). Por Gotzon Loberak
IAZKO zaldi-gaineko zezenketaren inguruko artikuluan esan nuen eskuza- baltasuna lantzean behin ona izaten déla, eta orduan ona izan bazen, gaurkoan ere hórrela delakoan nago. Pablo Hermoso de Mendozak eta Andy Cartagenak zabaldu dute Vista Alegreko Ate Nagusia, belarri bina lortuaz, ………………………………………. Ezin dirá parekatu Pablo Hermoso de Mendozaren belarri biak Andy Cartagenak lortutakoekin. Plazaburuak belarri biak batera eman dizkio nafar zaldu- nari, ikusleek eskatu behar izan barik; And- yren bigarrena, berriz, ikusleek eskatu nahi izan dute. Bigarrena oparia izan da. Lizarrako zaldunak "Canastito'rí egin dion lana bikaina izan da, bal zezenaren ondo-ondotik ikotika ibiliz, bai harén aurrez aurre erronkak eginaz. Hori ez ezik, arratsalde honetan ikusi ditugun gauzarik miragarrienetako bat hiru banderilla laburrak ezartzeko aldia izan da: arra betean eta bertatik bertara, hutsik egin barik eta berehala, eta egundoko zehaztasunez: mires- garria. Eta ezin dugu ahaztu zelan ezarri dion zezenari kokotean burtzi hilgarria: ikusgarria. Bada hori guztia egin eta gero, plazaburuak belarri biak batera emateari egoki iritzi dio. Eta nik txalotu egin dut, erabakia guztiz zuze- na begitandu zaidalako, nafar zaldunak egin duen lan bikainari begira. Zaldiekin egin dituen lan guztiak zezenarengandik hur-hur egin ditu, eta horixe da zaldi gainean txuliatzea.
……………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL CORREO. Por Alfredo Casas
COMO DECÍAMOS AYER
Apresado durante cinco años por traducir el 'Cantar de los Cantares', al regresar a su cátedra en la Universidad de Salamanca, Fray Luis de León comenzó su clase diciendo: «Como decíamos ayer...». Cuatro siglos más tarde, el bilbaíno Miguel de Unamuno hizo lo propio al volver de su destierro en Fuerteventura y París tras la dictadura de Primo de Rivera. Sirva el dicho popular para introducir la crónica del festejo inaugural de las presentes Corridas Generales de Abono que, al igual que sucediera el pasado año, finalizó con la salida a hombros por la puerta grande de Vista Alegre de Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena.
……………………………….
Silenciado tras ser arrastrado el toro que rompió feria, un morlaco reservón y desentendido, que no regaló ni una sola de sus destempladas arrancadas y soltó la cara en todos los embroques, Pablo Hermoso de Mendoza saltó espoleado al ruedo traspasado el ecuador del festejo. Alto de cruz, pechugón, largo de viga y musculado fue su segundo ejemplar, marcado con el hierro de Carmen Lorenzo. Apretado y parado de salida en un palmo de terreno por un soberbio 'Churumay', el rejoneador navarro únicamente decidió clavar un rejón de castigo. Más que suficiente. Cambiado el tercio y la montura, Hermoso se hizo presente en la cenicienta arena bilbaína a lomos de 'Disparate'. Dos banderillas batidas al pitón contrario, de lenta y recreada ejecución, rematadas con hermosinas y templadísimo toreo de costado enchufaron al respetable. Turno entonces para 'Donatelli' con el que Pablo dio una auténtica exhibición de precisión y pureza en dos nuevas banderillas rematadas de ajustadas piruetas en la misma cara de 'Canastito" un noble, enclasado y franco astado. Lanzada al infinito la faena Hermoso de Mendoza tiró de "Nevado' para rematar su labor con tres farpas cortas, cobradas en un abrir y cerrar de ojos y reunidas en lo alto, y dos pares de banderillas a dos manos pasando por los adentros. Cuestión de milímetros. Un rejonazo, trasero y caído, donde cayó, tiñeron de blanco los tendidos del coso. No se lo pensó el presidente que sacó al unísono los dos pañuelos blancos. Puerta Grande. La sexta de Pablo de Navarra en la capital vizcaína.
…………………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL CORREO. Por Pedro María Azofra
PRÓLOGO CULTURAL Y OREJERO DEL CICLO TAURINO
A los toreros de plata y azabache en el rejoneo se les llama auxiliadores. Todos son pitados cuando tratan de capotear. Lo fue 'El Piqui', lodosano que de novillero fue 'Niño del Piquillo', de Pablo, su compañero Greño y Céspedes, de Andy. Lo más aplaudido de Hermoso fueron las mendocinas y las piruetas. Le pitaron el desastre lanceando al primero que levantó varias veces Casanova con la puntilla. En el otro, con fallos clavando a dos manos y buenos pasajes, se desbordó Matías. También falló pinchando al segundo Cartagena que entusiasmó con el albino 'cojito' en los cites. Cortas y dominio. Certero en el quinto.
…………………………..
Hermoso, cumple 34 tardes en Bilbao, y compañía, todos con pasajes similares salvo para publicistas ¡Mucha tela! En la tarde, pocos embroques vibrantes, mucho caballazo sin acariciar con el mosquero el frontil y mayoría de suertes a silla pasada. Público palmero. Despaciosidad, al entrar y salir, escasa. Como la relación en las faenas.
En el toreo a caballo está todo visto desde que Pablo Hermoso se puso en máxima figura. Los añadidos al toreo esencial son derroches de monta y doma que lo mismo se ovacionan en circo que en arenas taurinas. Cualquier rejoneador exhibe en plazas de pueblo caballos esbeltos, valientes, ligeros, obedientes y de raza selecta. Para más vistosidad, tratan de buscar capas más raras que las básicas: Negra, castaña y alazana. No faltan isabelas, perlas, tordas, ruanas………………………... Pablo, de salida mostró a 'Churrumay'. Blanco con pintas negras chicas, se llaman 'picasos', un bayo tirando a amarillo pajizo con crines y cabos negros y mató con un tordo en fase blanca.
………………………….
Poco público y sin orejas ni vueltas, los dos primeros duraron una hora. Por cierto, tres hierros en un festejo son muchos hierros, aunque sean del mismo amo y encaste. Pastueños en general y aplaudidos varios de triunfo por codicia y nobleza.
En el festejo escasos momentos de aires naturales y muchos adquiridos, por la montura adiestrada que entusiasma a la gente: Piruetas, carreras de costado, reculados, pasadas, rodillazos...
……………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ABC (www.abc.es). Por Andrés Amorós
A hombros, Hermoso y Cartagena
Cortan, cada uno, dos orejas, y una, Vicens, en una excelente corrida de Capea
Comienzan las Corridas Generales de Bilbao, uno de los ciclos más serios del año. Está marcado, esta vez, por el recuerdo de Iván Fandiño, torero de la tierra, cuya imagen preside el cartel de la Feria y se le dedican muchos actos.
………………………….
El primer festejo es el de rejones, con la gran figura de Pablo Hermoso. He de repetir que lamento no quiera competir, ante las cámaras de televisión, con su máximo rival, Diego Ventura. Toda la vida, las enemistades taurinas se han dirimido en los ruedos, no fuera de ellos. Si compitieran los dos, quizá se hubiera llenado la Plaza. Se guarda un minuto de silencio, por el atentado terrorista, antes del paseíllo.
Los murubes del Capea dan gran juego: bravos y nobles, son aplaudidos. Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena cortan dos orejas y salen en hombros. …………………………
Pablo Hermoso continúa mostrando su magisterio pero pierde bastantes trofeos en la suerte suprema. En el primero, bravo y noble, como sus hermanos, recorta con la cola «Napoleón»; destacan los quiebros con el tordo oscuro «Berlín» pero pincha demasiado. En el cuarto, lo lleva prendido a la cola de «Disparate», con temple y maestría; levanta un clamor con «Donatelli» y mata a la primera: el Presidente saca, de golpe, las dos orejas.
…………………………….
Triunfan rotundamente Pablo Hermoso y Andy Cartagena. Deseo que sea el comienzo de una brillante Feria. Sobre esta negra arena, se han escrito muchas páginas gloriosas de la historia de la Fiesta.
Postdata. Quiero recordar lo que ha dicho el filósofo Fernando Savater: «El argumento animalista no tiene fundamento ético. En los toros, se unen dos tipos de maníacos: los maníacos animalistas, que no se preocupan para nada por el bienestar animal sino por el malestar de los que piensan distinto a ellos, y los maniacos del nacionalismo independentista. La libertad está hecha de opciones individuales. En una sociedad libre, todos tenemos que convivir con aspectos que no son de nuestro agrado pero en eso consiste la libertad». Y concluye: «Yo voy a los toros porque me da la gana. No hay que dar más explicaciones». Está perfectamente claro.
Feria de Bilbao
Plaza de Toros de Vista Alegre. Primer festejo de las Corridas Generales. Sábado 19 de agosto: festejo de rejones. Tres cuartos de entrada. Toros de Capea, bravos, nobles, aplaudidos en el arrastre.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA: cinco pinchazos y rejón (silencio). En el cuarto, rejón (dos orejas y salida en hombros).
………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NAVARRA. Por Paco Aguado
Puerta grande para Hermoso y Cartagena
Seis toros, despuntados para el rejoneo, de los distintos hierros del Niño de la Capea (3e, 59y 6a de El Capea; 28 y 4S de Carmen Lorenzo; y 1Q de San Pela- yo), de pareja y muy buena presentación, con cuajo y buenas hechuras, y de variado comportamiento dentro de su gran juego en general.
Hermoso de Mendoza, de casaca grana y plata: pinchazo, medio rejón contrario, dos pinchazos y rejonazo trasero (silencio); rejonazo trasero contrario (dos orejas).
………………………..
Hermoso y Cartagena salieron a hombros por la puerta grande.
Antes del paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado terrorista de Barcelona del pasado jueves. También los rejoneadores lucieron crespones negros en señal de luto. Primer festejo de abono de las Corridas Generales de Bilbao, con dos tercios de entrada en los tendidos (unas 9.000 personas).
Por dos palos muy distintos cantaron ayer en Bilbao Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, por mucho que en el balance final el nivel de sus éxitos quedara igualado con esas dos orejas que les abrieron a ambos la puerta grande de la plaza de Vista Alegre.
El palo de Hermoso fue el del rejoneo más templado y auténtico, el del toreo y la lidia a caballo más ortodoxa y poderosa, y el de la frontalidad y la pureza a la hora de clavar las banderillas. Comparado con el flamenco, el palo del navarro fue el de los cantes más hondos.
Si no terminó de estar a gusto con el primero de la tarde, un toro brusco y sin ritmo en sus arrancadas ante el que se mostró impreciso al clavar, el jinete de Estella se desquitó con creces con el cuarto, un astado muy largo de viga que tuvo la misma nobleza y clase que derrocharon el resto de murubes de la muy buena corrida de Niño de la Capea.
Así que con éste hizo Hermoso de Mendoza todo un despliegue de su mejor tauromaquia, ésa con la que lleva casi tres décadas marcando las diferencias en el rejoneo. Es decir, toreando, en el más amplio sentido de la palabra, con temple y con armonía, haciendo que sus caballos se muevan ante el toro sin violencia y con la misma naturalidad que tendrían en un paseo por el campo.
Pero, además, salvo en dos fallidos pares de cortas a dos manos en el derroche final, el navarro clavó los hierros siempre en rectitud, dejándose ver despacio por el astado, para recrearse incluso al dejar tres cortas sin salirse del embroque. Por eso, tras un rejonazo de muerte efectivo, el presidente sacó los dos pañuelos a la vez, con total rotundidad.
……………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL PAIS (www.elpais.es). Por Antonio Lorca
Un presidente rejoneador
Hermoso y Cartagena salieron sin merecimiento por la puerta grande
El cuarto toro cayó patas arriba y el presidente no lo dudó: mostró los dos pañuelos antes de que el público tuviera tiempo de sacar los suyos; …………………………..
Una de dos: o el presidente es un forofo del toreo a caballo de esos de gorra, bandera y bufanda, o es que el rejoneo le importa un pimiento. De otro modo, no se entiende su doble y errónea decisión. El cuarto toro murió de un rejonazo muy trasero y caído, y, momentos antes, Hermoso de Mendoza había fallado por dos ocasiones con sendos pares de banderillas a dos manos. …………………………. En fin, que Hermoso y Cartagena salieron a hombros sin razón que lo justifique, y aquí paz y después gloria.
El caballero navarro hizo una lidia de puro trámite con el primero, el garbanzo negro de una corrida encastada y colaboradora, y demostró su reconocida experiencia ante el cuarto, en especial con el caballo Disparate, que es torero de los pies a la cabeza. Templó maravillosamente con los lomos del animal cosidos a los pitones del toro, y así emocionó a los tendidos. Bien sin más en el resto de su labor, que emborronó con dos pares fallidos de banderillas semicortas a dos manos y el fallo con el rejón final. Pero salió por sexta vez a hombros, que es lo que quedará en la estadística.
…………………………………………
En fin, que ninguno de los tres fue capaz de emocionar como demandaba la buena corrida de El Capea.
EL CAPEA / HERMOSO, CARTAGENA, VICENS
Toros despuntados para rejoneo de El Capea, bien presentados, encastados y con movilidad, a excepción de primero, soso y parado.
Hermoso de Mendoza: cinco pinchazos y rejón trasero (silencio); rejón muy trasero y caído (dos orejas). Salió a hombros.
……………………….
Plaza de Bilbao. Primera corrida de feria. 19 de agosto. Tres cuartos de entrada. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de Barcelona.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
POR EL PITON DERECHO (www.porelpitonderecho.com). Por Darío Juárez
Para gustos, los rejones
Vista Alegre volvía a abrir sus puertas para dar el pistoletazo de salida a las Corridas Generales. Un festejo de rejones que arrancó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de Barcelona y Cambrils, siendo el primero de este serial de la capital vizcaína, donde el navarro Hermoso de Mendoza se volvía a citar con el triunfo tras una temporada negado con los aceros, haciendo el toreo clásico y de cercanías al cuarto de la tarde, consiguiendo de esta manera su sexta puerta grande en este ruedo.
………………………….
Por su parte el encierro variopinto de hierros se dejó, siendo la mayoría claros para el triunfo, aunque algunos tendenciosamente pecaran de parados y mansos.
Galante, torero y sereno. Así apareció Hermoso de Mendoza a lomos de Alquimista para trazar el paseíllo. Adjetivos que valdrían para calificar su actuación en la lidia del cuarto, ya que el primero fue un borrego inoperante para realizar el toreo que pudiera dar lugar al consiguiente triunfo. Pero quedaba una bala de Carmen Lorenzo en la recámara que aprovechó y de qué manera. Un toro hondo y muy noble, que haría transparente su condición desde su salida, junto con el paladeo que te da el tran-tran de Murube. Churumay frenaba en círculos a Canastito antes de clavar el primero de castigo. En rehiletes, Disparate se quiso unir a la fiesta, adueñándose de las tablas para torear a placer, cambiando el viaje con la grupa. Dos quiebros muy ajustados y con mucha verdad para colocar con Donatelli un tercio sobrio con las largas. Las cortas las pondría con Nevado. Tres fueron las que cogió y dejó sobre el toro rápidamente, sin dar opción al cite entre una y otra, para dejar hirviendo el ruedo de Bilbao antes de entrar a matar. Un rejonazo entero valdría para fulminar a este cuarto, enseñando Matías los dos pañuelos blancos al unísono, para conseguir así su sexta puerta grande.
………………………………..
Bilbao. Plaza de toros de Vista Alegre. 1ª de las Corridas Generales. Más de media entrada en tarde calurosa. Se lidiaron toros de San Pelayo (1º), Carmen Lorenzo (2º, 4º y 5º) y El Capea (3º y 6º), despuntados para rejones y de correcta presentación. Parado el 1º, con condición el 2º, de menos a más el 3º, noble y entregado 4º, sin fijeza el 5º y manso el 6º.
Hermoso de Mendoza (casaca grana): silencio y dos orejas.
……………………………….
Se guardó un minuto de silencio antes de comenzar el paseíllo, en memoria de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL RINCON TAURINO (www.elrincontaurino.com). Por Iker Marcos
Puerta grande para Hermoso de Mendoza y Cartagena en Bilbao
Con una agradable temperatura, la Plaza de Vista Alegre de Bilbao ha dado inicio a las Corridas Generales enmarcadas dentro de la Semana Grande. Tras un minuto de silencio por los atentados terroristas ocurridos en Barcelona, los tres jinetes han bailado al son de la música sobre la oscura arena del ruedo para saludar a la más de media entrada que se ha congregado hoy.
La tarde ha comenzado tensa, con unos primeros compases en los que a Hermoso De Mendoza le ha costado encontrar el ritmo. Con momentos aburridos, en los que incluso ha habido banderillas que han ido directamente al suelo, el navarro se ha dispuesto a matar a un toro de muy poca movilidad. A la séptima y despues de dos intentos de puntilla con peligro, el navarro lo ha conseguido. Al acabar ha recibido una gran pitada.
……………………………
Segundo toro para Pablo Hermoso De Mendoza que ha comenzado con un abanico de hermosinas. Toro de mucha fijeza pero de poca fuerza al que el jinete a exprimido al máximo. Rejón fulminante de muerte, que ha levantado al publico para la petición de oreja, y al que el señor presidente a respondido con dos orejas directas. Puerta grande, muy generosa.
…………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS. Por Libertad Rodríguez
INICIO TRIUNFAL
La feria comenzó con un exitoso festejo de rejones en el que Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena abrieron la puerta grande.
Magistral resultó la actuación de Hermoso de Mendoza frente al cuarto, presidida por el temple, la elegancia, la calidad y el buen toreo. Con Disparate se dejó llegar el toro y clavó al estribo con mucha pureza. Después, con otro gran caballo como es Donatelli se lució delante de la cara del toro con dos banderillas más clavadas con precisión y ajuste que conectaron con un público totalmente entregado. A lomos de Nevado se lució con las cortas, clavó muy reunido y arriba, al estribo, para abrochar su magistral actuación con un par de banderillas a dos manos. Rejón caído y trasero pero muy efectivo que pusieron en las manos del navarro las dos orejas y la consiguiente puerta grande.
Con el que abrió plaza todo lo tuvo que poner el de Estella. Con Berlín clavó al estribo y lidió a dos pistas, encelándolo con paciencia y ciencia.
De frente y puro con las banderillas, lo sacó al centro para anular querencias. Con el toro a menos, se fue diluyendo la intensidad de la faena, que terminó desdibujada por el mal manejo de los aceros.
………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Libertad Rodríguez
Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena a hombros en el primer festejo en Bilbao
Doble puerta grande la primera de las Corridas Generales donde la rejoneadora Lea Vicens logró un trofeo del que cerró plaza
Ante el cuarto Hermoso de Mendoza cuajó una actuación magistral presidida por el temple, la elegancia, la calidad y el buen toreo. A lomos de "Churumbay" clavó un único rejón de castigo, lo que ayudó a que el toro aguantase la actuación del navarro. Banderillas con "Disparate", dejándose llegar el toro y clavando al estribo con mucha pureza, que aderezó con una preparación de las suertes llenas de torería y de temple. Después, con otro gran caballo como es "Donatelli" se lució delante de la cara del toro con dos banderillas más clavadas con precisión y ajuste que conectaron con un público totalmente entregado. A lomos nuevamente de "Nevado" se lució con las cortas, muy reunido y arriba, al estribo, para abrochar su magistral actuación con un par de banderillas a dos manos. Rejón caído y trasero pero muy efectivo que pusieron en las manos de navarro las dos orejas y la consiguiente puerta grande en Bilbao. Antes, con el que abrió plaza, abanto y parado de salida, Hermoso de Mendoza lo templó de salida con "Napoleón" con un rejón dejándose llegar el toro como también lo hizo con el segundo donde el toro apretó cortando el viaje. Con "Berlín" clavó al estribo y lidió a dos pistas, encelándolo con paciencia y ciencia. De frente y puro con las banderillas, lo sacó al centro para anular querencias pues apretaba más hacia adentro. Lucido el tercio del navarro con un tercero por dentro pegado a tablas al quiebro. Todo lo hizo el rejoneador. Con el bayo "Januca" clavó también ajustado llegando el caballo ante un toro que se vino a menos poco a poco. Se fue diluyendo la intensidad de la faena que terminó desdibujada por el mal manejo de los aceros. Hasta en dos ocasiones se levantó el toro. Silencio.
…………………………………
Bilbao, sábado 19 de agosto de 2017. 1er. festejo de las Corridas Generales. Reses de los hierros de El Capea y Carmen Lorenzo, bien presentados de buen juego en líneas generales con un 3º, 4º y 5º que sirvieron. Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; …………………………………... Entrada: Tres cuartos de plaza. Antes de empezar el festejo se guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo y homenaje a las víctimas del atentado perpetrado este pasado jueves en Barcelona y en recuerdo de los heridos y familiares.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6 TOROS 6. Por José Luís Ramón
PUERTA GRANDE PARA HERMOSQ Y ANDY
La corrida tuvo dos mitades exactas en todo: en el desarrollo del buen rejoneo, en el acierto pronto con el rejón de muerte (a veces, como siempre ocurre, con independencia de la colocación del acero) y en la concesión de trofeos. Y si la primera parte se había saldado con tres silencios fruto de otras tantas faenas correctas (pero sólo correctas) rematadas de muchos pinchazos, la segunda mitad fue exactamente todo lo contrario: hubo gran rejoneo y conexión con los espectadores, hubo toros con calidad y también un público entregado con Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena pero cicatero con Léa Vicens, para la que no se pidió la segunda oreja por una labor de buen nivel y rápido remate. Esas tres faenas definieron, además de la personalidad y concepto de cada rejoneador, su momento en la Fiesta: a Hermoso se le vio con serena maestría ………………………………………..
El tono de la corrida comenzó a variar con la salida a la negra arena de Vista Alegre de "Canastito", segundo toro de Hermoso de Mendoza, al que paró de manera perfecta sobre "Churumay", toreando con los cuartos traseros y aguantando a pie firme con los delanteros. Con "Disparate" quebró muy bien e hizo varias hermosinas, si bien el caballo tuvo que poner parte del ímpetu que le faltaba a un toro que, no obstante, tuvo calidad y ritmo. Alguna banderilla llegando muy cerca y provocando la embestida tras arrancar echándose el caballo encima del toro, tuvo enorme mérito. Piruetas y gran toreo con "Donatelli", dieron paso al adorno del teléfono sobre "Nevado", además de varias cortas a dos manos. En todo momento Hermoso contuvo la expresión, mostrando el dominio y la serenidad de un maestro total, conectando con el público por la vía del gran toreo. El rejón fue fulminante y cortó dos orejas.
…………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
BURLADERO (www.burladero.tv). Por Raúl Valdivieso
Hermoso de Mendoza y Cartagena a hombros
Los dos jinetes salieron a hombros tras cuajar una magnífica faena a sus segundos toros; Lea Vicens cortó una oreja del que cerraba plaza
Comienza el paseíllo en esta primera de abono en la plaza de Vista Alegre de Bilbao donde se lidiarán 6 toros de las ganaderías de San Pelayo, Carmen Lorenzo y el Capea para los caballeros rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.
Comentar que se empezó guardando un respetuoso minuto de silencio en memoria de las victimas del atentado sufrido en Barcelona. Algo más de 3/4 de entrada en una fresca tarde bilbaína.
De nombre Bailador, de la ganadería San Pelayo y 562 kilos de peso el primero que le corresponde en suerte a Pablo Hermoso de Mendoza. Tras imponerle 2 rejones de castigo buen par de banderillas al quiebro con Berlín. Toreo de arte con Jánuca también al quiebro. Falla con los rejones de muerte. Pitos. De nombre Canastito, de la ganadería de Carmen Lorenzo y 572 kilos el segundo del lote de Hermoso de Mendoza. Un único rejón a un toro que muestra muy buenas aptitudes. Ejecuta con Disparate banderillas al quiebro que levantan al público de sus asientos y serie de piruetas con Donatelli tras banderillas al quiebro a un muy buen astado. Faena de arte rematada con un rejón de muerte algo trasero pero efectivo. Dos orejas.
………………………………..
Ficha del festejo:
Hermoso de Mendoza, pitos y dos orejas
………………………………….
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CULTORO (www.cultoro.com). Por Marco A. Hierro
El magisterio de Pablo y la conexión de Andy se adueñan de la tarde
Dos orejas cada uno le cortaron a una corrida de Capea de la que también Lea Vicens se llevó una oreja
Comenzaban las Corridas Generales de Bilbao en la tarde de este sábado con la tradicional corrida de rejones en la arena tiznada de Vista Alegre. En el cartel, un encierro de Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens. Con un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Barcelona comenzó la corrida y la feria.
Y lo hizo con Bailador, un toro apretado y zambombete al que recibió Pablo Hermoso con Napoleón, que se dobló con facilidad y en muy poco espacio con el de Capea. Con Berlín le metió mano al animal, al que logró templar en el galope de costado, con mucha precisión para batir y con seguridad para dejar los pares. Labor de oficio y de sapiencia que continuó con Januca y que, sin embargo, malogró con el acero. Silencio.
………………………………
Con Churumay recibió Pablo al cuarto, al que dejó templado y parado en una perra gorda con el elástico tordo, que apenas necesito dos metros cuadrados para hacerse con el de Capea. Un rejón le dejó el navarro antes de sacar a Disparate para templarle los humos al toro. Liviano en los embroques y en los ajustes en los primeros compases, supo Pablo encelar al animal cambiando los trancos con las hermosinas. Sensacional Hermoso en el toreo de costado de Disparate, que se enroscó al toro bajo el estribo y lo envolvió a dos centímetros sin dejarlo parar. Con Nevado concluyó su labor, con un magnífico par a dos manos que ponía el colofón, junto con el rejonazo final, a una labor en la que sacó Matías los dos pañuelos del tirón. Dos orejas.
…………………………..
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Vista Alegre. Primera de las Corridas Generales. Corrida de rejones.
Seis toros de Capea. Muy a menos en fondo y raza el primero; con movilidad y acometividad el brioso segundo; mansurrón pero con ritmo y tranco el tercero; con celo y fijeza el rítmico y noble cuarto;
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas.
………………………………..
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LA RAZON (www.larazon.es). Por EFE
Puerta grande, por distintos palos, para Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena
Los rejoneadores Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena abrieron hoy la puerta grande de la plaza bilbaína de Vista Alegre, al cortarles las dos orejas a los segundos toros de sus lotes por faenas de muy distinto corte y méritos, en el primer festejo de abono de las Corridas Generales de
Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena saliendo por la Puerta Grande de Bilbao
Seis toros, despuntados para el rejoneo, de los distintos hierros del Niño de la Capea (3º, 5º y 6º de El Capea; 2º y 4º de Carmen Lorenzo; y 1º de San Pelayo), de pareja y muy buena presentación, con cuajo y buenas hechuras, y de variado comportamiento dentro de su gran juego en general: desde la clase y el galope templado a la bravura entregada. Sólo el primero sacó complicaciones.
Hermoso de Mendoza, de casaca grana y plata: pinchazo, medio rejón contrario, dos pinchazos y rejonazo trasero (silencio); rejonazo trasero contrario (dos orejas).
…………………………………
Antes del paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado terrorista de Barcelona del pasado jueves. También los rejoneadores lucieron crespones negros en señal de luto.
Primer festejo de abono de las Corridas Generales de Bilbao, con dos tercios de entrada en los tendidos (unas 9.000 personas).
TRIUNFOS MUY DIFERENTES
Por dos «palos» muy distintos «cantaron» hoy en Bilbao Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, por mucho que en el balance final el nivel de sus éxitos quedara igualado con esas dos orejas que les abrieron a ambos la puerta grande de la plaza de Vista Alegre.
El «palo» de Hermoso fue el del rejoneo más templado y auténtico, el del toreo y la lidia a caballo más ortodoxa y poderosa, y el de la frontalidad y la pureza a la hora de clavar las banderillas. Comparado con el flamenco, el «palo» del navarro fue el de los cantes más hondos.
Si no terminó de estar a gusto con el primero de la tarde, un toro brusco y sin ritmo en sus arrancadas ante el que se mostró impreciso al clavar, el jinete de Estella se desquitó con creces con el cuarto, un astado muy largo de viga que tuvo la misma nobleza y clase que derrocharon el resto de «murubes» de la muy buena corrida de Niño de la Capea.
Así que con éste hizo Hermoso de Mendoza todo un despliegue de su mejor tauromaquia, ésa con la que lleva casi tres décadas marcando las diferencias en el rejoneo. Es decir, toreando, en el más amplio sentido de la palabra, con temple y con armonía, haciendo que sus caballos se muevan ante el toro sin violencia y con la misma naturalidad que tendrían en un paseo por el campo.
Pero, además, salvo en dos fallidos pares de cortas a dos manos en el derroche final, el navarro clavó los hierros siempre en rectitud, dejándose ver despacio por el astado, para recrearse incluso al dejar tres cortas sin salirse del embroque. Por eso, tras un rejonazo de muerte efectivo, el presidente sacó los dos pañuelos a la vez, con total rotundidad.
………………………………
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MUNDOTORO (www.mundotoro.com). Por mundotoro
Dos orejas Hermoso y Andy. Una Lea
Pureza y espectáculo
Dos caras de la misma moneda. Dos versiones y dos conceptos con el mismo final. La más pura y clásica de Hermoso de Mendoza y la más alegre y espectacular a cargo de Andy Cartagena y Lea Vicens. Así fue como se abrió en son de triunfo la Aste Nagusia de Bilbao. El navarro y el alicantino cortaron dos orejas al cuarto y al quinto, dos buenos toros de Capea, mientras que la francesa arrancó un trofeo del manso sexto. Los tres iniciaron por todo lo alto la Semana Grande en Vista Alegre, que contó con una gran respuesta de público en el primer festejo del abono.
La faena de Hermoso al noble y enclasado cuarto fue un prodigio de naturalidad, de armonía y de belleza. Hubo elegancia pero también emoción en el galope de costado al hilo de las tablas cambiando la grupa de Disparate a milímetros de la cara del toro, para luego clavar con gran pureza tanto con este equino como con Donatelli. Yéndose de frente, batiendo al pitón contrario y clavando al estribo. Sin alharacas, sin histrionismos. Sensacional. Remató su obra con un par de cortas a dos manos con Nevado y tras un rejonazo certero se convirtió en el primer triunfador de las Corridas Generales.
El navarro abrió el abono con un toro de San Pelayo noble, de buen tranco, al que templó de costado a lomos de Berlín en el tercio de banderillas. Se vino el toro a menos en el último tramo de la faena y por eso la misma decreció en intensidad en el epílogo. Remató la obra con Nevado, con el toro ya muy aplomado, y por eso falló con el rejón de muerte.
……………………………