El mes de marzo se cierra con tres orejas y una nueva puerta grande para el centauro navarro que en Ciudad Valles tuvo una actuación con un pasaje tan inesperado como sorpresivo.
27 Marzo de 2016
Plaza de toros portátil instalada en Ciudad Valles, San Luis Potosí, México
Julio Delgado
Puerta Grande Monte Caldera
Pablo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas)
Horacio Casas (silencio y palmas)
Primer toro de la Ganadería de Julio Delgado, número 168, 490 kilos: De salida IRAK (dos rejones de castigo); en banderillas DUENDE (dos banderillas) y DALI (dos banderillas); y para el último tercio BARRABAS (tres cortas, una rosa y dos rejones de muerte).
Segundo toro de la Ganadería de Puerta Grande, número 265, 460 kilos: De salida GENTO (dos rejones de castigo); en banderillas DISPARATE (dos banderillas) y BELUGA (una banderilla); y para el último tercio BARRABAS (dos cortas) PIRATA (dos cortas y un rejón de muerte).
El coloso español debutó en Ciudad Valles, importante localidad ubicada en el corazón de la huasteca potosina, el 19 de marzo de 2004, tomando parte en un festejo de rejones mano a mano con el caballista mexicano Gastón Santos hijo, lidiándose astados de Refugio Peña. El navarro se impuso en el festejo al desorejar a su primero y sumar los máximos trofeos de su segundo en dos actuaciones completas que emocionaron lo indecible al público asistente. RAMSES, PAVAROTI, NATIVO, REBUJO, SULTAN, ANTARES, FUSILERO y MUDEJAR acompañaron en esa tarde de triunfal debut al navarfro.
Para el cierre de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina se programó una corrida de rejones, en mano a mano, que resultó un éxito tanto de taquilla como en el ruedo donde Hermoso de Mendoza se llevó la noche al sumar tres orejas y sorprender a propios y extraños al invitar a su hijo Guillermo para a partir de las banderillas lidiar juntos al segundo de su lote.
Comenzó Pablo arrancando una oreja a su intermitente primero, un astado que salió con bríos a la arena pero al que con IRAK el jinete le tuvo que enseñar a embestir. El astado no mostraba interés en el caballo y por eso colocó dos rejones de castigo con prontitud. Eso hizo que el toro se espabilara y fuera a por IRAK pero tampoco sin mucha convicción. Fue DUENDE el que literalmente metió al toro en faena. Con una lidia dominadora arrancó los mejores momentos de un toro que no tenía clase y pegaba arreones al hilo de las tablas siguiendo la poderosa llamada del caballo, que estuvo sensacional en los cites y llevando al toro y colocándolo en los terrenos apropiados, pero que donde maravilló ciertamente fue en dos enormes banderillas. Cuajadas, reunidas, inmejorables de ejecución.
Tras la labor del tordo el toro se vino notablemente a menos y DALI tuvo que estar continuamente arriesgando el físico para tirar del toro y poder sacarlo a los medios. Dos banderillas de DALI, intercalando piruetas y las tres cortas y una rosa con BARRABAS, aprovechando las querencias del burel, fueron un bagaje justo para lo que el propio Pablo pretendía, sobre todo porque a estas alturas de la lidia el toro estaba sumamente aplomado y eso complicó el poder colocar el rejón de muerte. La oreja fue un premio al tesón y a las ganas de agradar en todo momento del torero a caballo oriundo de Estella.
El segundo toro de Pablo fue un espejismo ya que solamente en el tercio de salida galopó con aparente buen son tras la cola de GENTO que fue el único que pudo aprovechar algunas embestidas claras a lo largo del ruedo dejándolo listo con dos rejones para lo que prometía ser un tercio de banderillas de lucimiento. Tan fue así que Pablo de improviso animó a su hijo Guillermo, que se encuentra de vacaciones en México y que como en otras ocasiones le acompañaba en la plaza, para montarse en DISPARATE, mientras que él lo hacía en BELUGA y así salir juntos al ruedo. La sorpresa, la primera de ellas, fue mayúscula en el público al ver al joven jinete, con ropa de calle, acompañando a su padre y cabalgando con soltura en la arena, y entonces vino la segunda sorpresa, el toro se fue cobardemente a refugiar en tablas. Lo que vino después fue una lucha constante de parte de los dos montados por intentar hacer embestir y ejecutar las suertes ante una res que no quería pelear, sólo esperar las ventajas y entonces golpear bajo y seco.
No obstante se impuso la experiencia de Pablo que llevó la lidia y en todo momento le indicó a su hijo el como y por el donde hasta completar entre los dos un tercio lucido y de mucha exposición, pese a lo peligroso, prácticamente todo al sesgo, sacando al manso de tablas y quebrándolo en los medios, antes de una nueva huida a tablas. Guillermo se vio fácil para andarle a semejante oponente y con un aplomo y una naturalidad que conectaron de inmediato con los tendidos. Para el final la dupla regresó al ruedo, ahora a lomos de PIRATA y BARRABAS, dos cortas dejaron cada uno, mucho muy meritorias y celebradas por las complicaciones de un toro que ya estaba imposible y solo giraba sobre su eje, rematándose todo con un rejón de muerte de rápidos efectos que fue suficiente para hacer doblar al deslucido y manso ejemplar, siendo concedidas dos orejas por esta labor que pasara a la historia como la primera ocasión en que Guillermo Hermoso de Mendoza torea ante el público mexicano.
APLAUSOS (www.aplausos.es). Por Redacción
Hermoso y su hijo Guillermo triunfan en Ciudad Valles
Nuevo éxito del navarro, que invitó a su hijo -de paisano- a compartir la lidia de su segundo enemigo
Pablo Hermoso de Mendoza sumó este domingo un nuevo éxito en México. Lo hizo en la localidad potosina de Ciudad Valles, donde cortó tres orejas y abrió la puerta grande. El festejo, además, pasará a la historia por ser el primero en el que el hijo del navarro, Guillermo Hermoso de Mendoza, actuó ante el público azteca. Lo hizo de paisano, aceptando de improviso la invitación de su progenitor. Así, Guillermo montó a Disparate mientras Pablo hacía lo propio con Beluga y, más tarde, ambos salieron a lomos de Pirata y Barrabás. Lástima que el toro se aquerenciara en tablas y terminara muy aplomado. Aun así, la labor de ambos fue premiada con el doble trofeo.
Ciudad Valles (San Luis Potosí, México), domingo 27 de marzo de 2016. Plaza de toros portátil. Toros de Julio Delgado(1º), Puerta Grande (3º) y Monte Caldera (2º y 4º). Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas; ......... Entrada: Lleno
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NOTICIAS. Por Manuel Sagúes
Hermoso torea con su hijo Guillermo en Ciudad Valles
Sorprendió la lidia en collera ante el segundo toro, del que obtuvieron dos oreja
La intensa y triunfal campaña mexicana de Pablo Hermoso de Mendoza tuvo en la madrugada de ayer una sorpresa mayúscula en la plaza de toros de Ciudad Valles. Al comienzo del segundo tercio del segundo toro de su lote de la ganadería de Julio Delgado, el rejoneador navarro invitó a su hijo, que se encontraba en el callejón como miembro del equipo de su padre y vestido de calle, a que montara al caballo Disparate y lidiar en collera. Así, Guillermo se puso a lomos de la gran figura de la cuadra de Zaraputz y su padre montó a Beluga. La idea se tomó muy complicada también de improviso porque el toro se rajó y se aculó en tablas. Tras grandes dosis de esfuerzo y técnica la dupla de jinetes pudo sacarlo para cumplir el tercio y optar a mayor lucimiento en el último tercio. Entonces, Guillermo montó a Pirata y Pablo a Barrabás para dejar dos pares de cortas cada uno y finiquitar la labor con un buen rejón de muerte. De esta forma, se puede anotar que el debut de Guillermo Hermoso de Mendoza Cantón en México se produjo en Ciudad Valles, estado de San Luis Potosí, el 27 de marzo de 2016 (madrugada del 28 en horario europeo). El debut en público de Guillermo en España tuvo lugar en la plaza de toros de Logroño el 3 de septiembre de 2014.
En este festejo se lidiaron dos toros de Julio Delgado para rejones y de Puerta Grande y Monte Calderate para lidia a pie. Y el resultado fue: Hermoso de Mendoza (oreja; y dos orejas toreando en collera con su hijo Guillermo): y Horacio Casas (silencio palmas).
El día anterior, sábado 26 de marzo el jinete estellés se había ido sin trofeos por fallar con la hoja de peral tras la lidia de tres toros (uno del hierro Carranco y dos del de Marrón) en la plaza de Salamanca (Guanajuato)
Y el viernes, día 25 de marzo, se presentó por segunda vez en cinco días en la plaza Silverio Pérez, de Texcoco Volvió a salir a hombros al desorejar al primer toro de su lote de la ganadería de Julio Delgado. ......
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIARIO DE NAVARRA. Por Koldo Larrea
Pablo y Guillermo Hermoso triunfan en Ciudad Valles (México)
GANADO Un toro de Julio Delgado, muy a meno, otro de Puerta Grande, aquerenciado, y dos de Monte Caldera, deslucidos.
REIONEADORES Pablo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas) y Horacio Casas (silencio y palmas).
INCIDENCIAS Plaza de toros portátil en Ciudad Valles, estado de San Luis Potosí. 27 de marzo. Lleno. Festejo con motivo del cierre de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina.
Pablo Hermoso de Mendoza había toreado allí, y triunfado, por
primera vez hacía ocho años. La del domingo fue su segunda actuación en Ciudad Valles y su segunda puerta grande.
El caballero navarro le cortó una oreja a su primero, un toro que fue muy a menos y al que le enseñó a embestir con Irak. Pese a ello, en banderillas se desenvolvió sin clase y pegó arreones. Estos problemas los solventó el torero con Duende, que estuvo sensacional en los cites, y con Dalí, que tuvo que arriesgar al máximo. Con Barrabás terminó con un rejón de muerte. Una oreja al tesón y a las ganas de agradar. El tercero del festejo galopó de salida con buen son, condición, luego engañosa. Al comenzar el tercio de banderillas llegó la gran sorpresa del festejo. El jinete estellés llamó a su hijo Guillermo, que ha pasado las vacaciones en México, El joven, vestido de calle, se montó en Disparate y el maestro, en Beluga, y salieron juntos al ruedo. En ese momento el toro se fue a tablas. Lo que vino después fue una lucha constante de parte de los dos jinetes por intentar hacer embestir y ejecutar las suertes ante un toro que no quería pelear. No obstante se impuso la experiencia de Pablo que llevó la lidia e indicó a su hijo como y dónde hasta completar entre los dos un tercio lucido y de mucha exposición. A Guillermo se vio con un aplomo y una naturalidad que conectaron de inmediato con los tendidos. La faena concluyó con un rejón letal de efectos rápidos, que posibilitó la concesión de las dos orejas.